Mercado cerrado
iShares S&P 500 Energy Sector/$IUES
7:00
9:10
11:15
13:25
15:30
1D1S1MAHF1A5AMÁX.
Acerca del ETF de IUES
El objetivo de inversión del Fondo es proporcionar a los inversores una rentabilidad total, teniendo en cuenta tanto la rentabilidad del capital como la de los ingresos, que refleje la rentabilidad del S&P 500 Capped 35/20 Energy Index. El Índice es un índice ponderado por capitalización bursátil ajustada al free float que comprende empresas incluidas en el S&P 500 que se encuentran dentro del sector energético del Global Industry Classification Standard (GICS) basado en la metodología de Global Investable Market Indices.
Las descripciones de los ETF se traducen automáticamente.
Ticker
$IUES
Nombre del fondo
iShares S&P 500 Energy Sector
Cotiza en
LSE
Gestora del fondo
Divisa de la acción
Índice de referencia
S&P 500 Capped 35/20 Energy Index
Divisa base
USD
Riesgo
6
Métricas de IUES
661 M$
1.04
Aspectos destacados del fondo de IUES
Este fondo pretende seguir el índice S&P 500 Energy Sector, que cubre el sector energético estadounidense.
Los objetivos de los ETF se traducen automáticamente.
30,87 %
Acumulativo
0,15 %
Gastos anuales del fondo
0,74 %
Frente a otros ETF
0,05 %
Desglose del fondo de IUES
Principales participacionesSectoresPaíses
Exxon Mobil
30,44 %
Chevron
15,18 %
ConocoPhillips
7,39 %
Williams Cos.
4,77 %
EOG Resources
4,09 %
Oneok
3,53 %
Kinder Morgan
3,50 %
Schlumberger
3,21 %
Phillips 66
2,68 %
Otros
25,21 %
Otros fondos que siguen S&P 500 Capped 35/20 Energy Index
Nombre del fondo
Tamaño del fondo
Gastos anuales del fondo
iShares S&P 500 Energy Sector
€QDVF·Acu.·EUR
581 M€
0,15 %
Los datos expuestos son meramente indicativos y no se garantiza que sean exactos o completos. El precio de ejecución real puede variar. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros. Tu rentabilidad puede verse afectada por las fluctuaciones monetarias y las comisiones y gastos aplicables. Capital en riesgo.
Datos de mercado proporcionados por CBOE Europe y Deutsche Börse.
Capital en riesgo
Mercado cerrado