Ferguson Enterprises/£FERG
8:00
10:10
12:15
14:25
16:30
1D1S1MAHF1A5AMÁX.
Acerca de Ferguson Enterprises
Ticker
£FERG
Sector
Mercado principal de cotización
LSE
Empleados
35.000
Sede central
Página web
Métricas de FERG
BásicoAvanzado
37 mil M£
26,98
7,05 £
1,08
2,53 £
1,30 %
Precio y volumen
Capitalización
37 mil M£
Beta
1.08
Máx. 52 semanas
190,40 £
Mín. 52 semanas
108,70 £
Volumen medio diario
21 mil
Dividendos
2,53 £
Solvencia financiera
Ratio de solvencia
1,683
Test ácido
0,848
Ratio de endeudamiento a largo plazo
87,774
Ratio de endeudamiento total
102,298
Tasa de reparto de dividendos (TTM)
26,35 %
Cobertura de intereses (TTM)
14,14 %
Rentabilidad
Ebitda (TTM)
2247,845
Margen bruto (TTM)
30,67 %
Margen de beneficio neto (TTM)
6,03 %
Margen operativo (TTM)
8,73 %
Tipo impositivo efectivo (TTM)
23,40 %
Ingresos por empleado (TTM)
666.020 £
Eficacia de la gestión
Rendimiento de los activos (TTM)
9,79 %
Rentabilidad de los fondos propios (TTM)
32,42 %
Valoración
Ratio precio-beneficio (TTM)
26,978
Ratio precio-ventas (TTM)
1,626
Ratio precio-valor contable
8,42
Ratio precio-valor contable neto (TTM)
14,58
Ratio precio-flujo de caja libre (TTM)
31,198
Rendimiento del flujo de caja libre (TTM)
3,21 %
Flujo de caja libre por acción (TTM)
6,1
Rentabilidad por dividendo (TTM)
1,33 %
Rentabilidad futura de los dividendos
1,30 %
Crecimiento
Variación de los ingresos (TTM)
3,80 %
Variación del beneficio por acción (TTM)
9,26 %
Crecimiento de los ingresos en 3 años (CAGR)
2,50 %
Crecimiento de los ingresos en 10 años (CAGR)
5,72 %
Crecimiento de los beneficios por acción en 3 años (CAGR)
-1,31 %
Crecimiento de los beneficios por acción en 10 años (CAGR)
23,35 %
Crecimiento del dividendo por acción en 3 años (CAGR)
6,48 %
Crecimiento del dividendo por acción en 10 años (CAGR)
10,11 %
Los alcistas dicen / Los bajistas dicen
Los resultados del tercer trimestre de Ferguson (periodo terminado el 30 de abril) mostraron un aumento de las ventas netas del 4,3% hasta 7.600 millones USD, el BPA ajustado superó expectativas con 2,50 USD frente a 2,05 USD del año anterior, y el margen bruto se expandió en 50 puntos básicos, lo que llevó a la dirección a elevar su guía de ventas y márgenes para todo el año.
En el cuarto trimestre fiscal cerrado el 31 de julio, las ventas netas aumentaron un 6,9% interanual hasta 8.500 millones USD y el BPA ajustado de 3,48 USD fue superior al consenso, mientras que el margen bruto mejoró en 70 puntos básicos, impulsando un avance del 5,3% en la preapertura y reflejando la fortaleza de sus mercados finales no residenciales.
Desde enero, el precio de la acción de FERG en la LSE ha subido aproximadamente un 26,6% en el acumulado del año, cotizando cerca de su máximo de 52 semanas de 17.970 GBX alcanzado el 5 de septiembre de 2025, lo que subraya un sentimiento inversor sólido en torno a su franquicia de distribución industrial.
Los mercados residenciales en EE. UU. mostraron debilidad, ya que los ingresos en ese segmento se mantuvieron estables en el cuarto trimestre debido a la desaceleración de los inicios y permisos de construcción de viviendas, dejando a FERG expuesta a los persistentes vientos en contra del sector inmobiliario.
La volatilidad persiste ya que las acciones de FERG cotizaron cerca de un 30% por debajo de su máximo de 52 semanas a mediados de abril de 2025, lo que refleja su susceptibilidad a las oscilaciones del mercado en general a pesar de su solidez operativa.
El tercer trimestre incluyó 68 millones USD en cargos únicos por reestructuración empresarial para optimizar operaciones, lo que indica elevados costes a corto plazo y riesgos de ejecución.
Datos resumidos cada mes por la IA de Lightyear. Última actualización el 10 oct 2025.
Los datos expuestos son meramente indicativos y no se garantiza que sean exactos o completos. El precio de ejecución real puede variar. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros. Tu rentabilidad puede verse afectada por las fluctuaciones monetarias y las comisiones y gastos aplicables. Capital en riesgo.
Datos de mercado proporcionados por CBOE Europe y Deutsche Börse.
Capital en riesgo